Conferencias, clases y ponencias

Desde hace algunos años he tenido la oportunidad de grabar algunas de mis conferencias, OpenClass, lecciones magistrales y ponencias.

Las agrupo aquí como apoyo a la docencia, en especial en países del Cono Sur Hispanoamericano.

Intertextualidad en el cine: The searchers y París, Texas

Fuente: https://tv.unir.net/videos/31379/0/Intertextualidad-en-el-cine-The-searchers-y-Paris-Texas-

En esta clase se rastrean las huellas de la intertextualidad en textos fílmicos; en concreto, en The searchers de John Ford y Paris, Texas de Win Wenders. Para ello, se ofrecen ejemplos que abarcan desde la secuencia narrativa común al espacio y a la composición de algunos planos.

Símbolos en De aquel viejo dolor, de Teresa Lamas

Fuente: http://tv.unir.net/videos/31377/0/Simbolos-en-De-aquel-viejo-dolor-de-Teresa-Lam

Como ejemplo de las relaciones entre la literatura y otras artes, se analiza “De aquel viejo dolor”, relato de Teresa Lamas, y en especial de sus motivos espaciales, con ayuda de la simbología pictórica de la rosa, el azahar y el hortus conclusus.

María Luisa Artecona: Transfigurada estoy en mis crepúsculos (I)

II Congreso Dios en la literatura contemporánea, Toledo, octubre 2018.

María Luisa Artecona: Transfigurada estoy en mis crepúsculos (II)

II Congreso Dios en la literatura contemporánea, Toledo, octubre 2018.

La poesía religiosa de José Luis Appleyard

I Congreso Dios en la literatura contemporánea, Madrid, octubre 2017.

Burnout o el síndrome del docente quemado | UNIR OPENCLASS

Uno de los principales problemas que padece el docente actual es el Burnout o el síndrome del profesor quemado. OpenClass de la UNIR en la que participé… ¿cuándo? Ya no me acuerdo… Ahora que la vuelvo a ver, me pongo a pensar en si los sistemas educativos establecidos por los distintos gobiernos no serán los principales causantes del burnout… Y ni qué decir tiene la realidad de tantos docentes que trabajan de sol a sol en tres turnos diarios en algunos países de Latinoamérica para poder llegar a fin de mes.

Desarraigo e identidad: La raíz errante de Natalicio González

Dirección de Investigación. FFUNA. Dirección de Investigación. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Asunción. Paraguay en el mundo. Seminario Virtual: Lengua Paraguaya y Literatura Española. 22 de junio de 2021.

La comprensión en Educación Infantil: de la oralidad a la escritura

Este vídeo pertenece a la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), en la cual desarrollo mi labor docente e investigadora. En concreto, forma parte de las lecciones de Fundamentos de Lectoescritura, asignatura del grado en Maestro de Educación Infantil y Maestro de Educación Primeria. Para más información sobre la UNIR, se puede acceder a su sitio web en el siguiente enlace: http://unir.net

Anuncio publicitario